Category Archives: Curp Renapo

¿Cuándo ocurre una consulta CURP según el RENAPO?

De vez en cuando los ciudadanos que cuentan con la nacionalidad mexicana, ya sea que vivan en el extranjero o que residan en el territorio nacional, se ven en la necesidad de solicitar una consulta CURP.

Esto el gobierno lo permite sin ningún problema, ya que es un derecho que la población adquiere al momento de inscribirse en este sistema creado y monitoreado por el Registro Nacional de Población (conocido por sus siglas como RENAPO).

A lo largo de los siguientes párrafos, iremos viendo cuáles son las situaciones previstas por esta dependencia en las que las personas pueden solicitar una búsqueda o consulta de su CURP gratis.

¿Cuándo ocurre una consulta CURP según el RENAPO?

– Hay ocasiones en los que el ciudadano acude al módulo de atención CURP (u oficina del Registro Civil, según sea el caso) para obtener su constancia de la Clave Única de Registro de Población. Sin embargo, durante el proceso de captura de información se pueden presentar varias anomalías.

Lo más habitual que ocurría en años anteriores es que en los centros de atención escaseaban los recursos para imprimir la CURP correctamente. Vale la pena señalar que antes del establecimiento del Internet como una herramienta de comunicación en nuestro país, esta herramienta de identificación individualizada sólo podía obtenerse de forma presencial. Por si esto fuera poco, era impresa en un pequeño rectángulo de color verde, muy parecido a la tonalidad que tenían las actas de nacimiento a finales del siglo pasado.

Así que si la dependencia no tenía los formatos disponibles, lo que hacía era invitar al ciudadano a acudir en otra fecha para concluir su trámite.

– Otra falla que aún sigue ocurriendo al momento de consultar la CURP es que si en el instante de la inscripción, el ciudadano no presentara la documentación completa. Es decir, pudo llevar una identificación con fotografía y nombre, pero al no tratarse de un documento oficial las autoridades del RENAPO no lo aceptan como un método probatorio de identidad viable.

– Seguramente conoces a más de una persona que ha extraviado su CURP original (no importa si éste lo obtuvo de color verde o en escala de grises). Es ahí en donde el sitio de obtención de CURP online entra en funcionamiento.

Para ingresar a esta página, sólo debes digitar en tu buscador de Internet favorito las palabras «Consultas de CURP» y dar clic en el primer resultado que se muestre. Después rellena las casillas del formulario con tu información principal (los campos marcados con*son obligatorios). Posteriormente oprime el rectángulo de «Buscar» y por último elige la opción de «Imprimir formato».

– Finalmente si la CURP la necesitas para tu hijo pequeño y no tienes a la mano una computadora que sea capaz de conectarse a Internet, ni un módulo de atención CURP cerca de tu localidad, lo que te recomendamos para que la consulta y reimpresión de este instrumento se lleve a cabo es acudir a la escuela en donde esté inscrita tu criatura. Pídele ya sea al director o al subdirector del plantel que por favor te imprima una copia de este documento.

La Secretaría de Educación Pública, no sólo tiene acceso a la base de datos de la CURP, sino que también es encargada de generarla de manera «Progresiva», es decir, si el alumno no cuenta con ella en el momento de matricularse.